Héctor David Agudelo Arias1* , Lubin Delgado Arroyo1**, Andrés Julián Aristizabal Cardona2***
1 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Ingeniería – Gestión Sostenible de la Energía
2 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Departamento de Ingeniería, Bogotá, Colombia
Resumen
En este trabajo se presentan los resultados de la evaluación realizada a series de datos climáticos para obtener los promedios de radiación solar y temperatura en el Municipio de Quibdó, con el fin de determinar la factibilidad en la implementación de sistemas de generación de energía eléctrica fotovoltaica conectados a la red eléctrica.
Para esta evaluación se tomaron como referencia las bases de datos de la estación meteorológica instalada en la Universidad Tecnológica del Chocó y la del IDEAM–110450010; que se encuentra ubicada en el Aeropuerto el Cariño de la Ciudad de Quibdó.
Los resultados obtenidos muestran que los meses con mayor radiación son Junio y Julio alcanzando valores aproximados de 3.83 kWh/m2 y los de menor radiación Abril, Agosto y Noviembre con valores aproximados de 1.59 kWh/m2. La temperatura presenta un comportamiento bastante definido con valores promedios máximos de 26 ◦C y promedios mínimos de 22 ◦C.
“ElementosNumSeis” — 2016/6/28 — 6:41 — page 109 — #109